Una Clínica Dental referente en Gijón
El Dr. Arturo Pérez es Licenciado en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y a lo largo de estos años ha buscado la excelencia y formación contínua. Máster en Implantes Straumann, Curso Microcirugía Mucogingival con el Dr. Ion Zabalegui, experto en Elevación de Seno Maxilar con el Dr. Rodrigo Neiva, Postgrado Multidisciplinar con el Dr. Kois en Seattle, Restauraciones Estéticas Cerámicas con Sidney Kina. Forma parte del Grupo Fico.
“Nuestra apuesta por la innovación nos ha hecho incorporar tratamientos muy novedosos y estar formándonos en las últimas tendencias”
Dr. Arturo Pérez. Director Médico
Los mejores tratamientos de la forma menos invasiva
Aplicamos la odontología mínimamente invasiva, basada en el tratamiento conservador de la boca, una cirugía más respetuosa y a medida de cada paciente.
Nuestra técnicas innovadoras son más respetuosas y cómodas y permiten una recuperación mejor y más rápida.
-
¿Cómo funciona la odontología mínimamente invasiva?
La búsqueda de técnicas poco invasivas se lleva a cabo en la medida de lo posible para todo tipo de tratamientos pero empieza desde la prevención. Por eso el primer paso es evaluar el riesgo de caries dental y enfermedad periodontal teniendo en cuenta la presencia de bacterias, la cantidad de saliva y la dieta, entre otros. A partir de ahí, se aconsejan cambios en los hábitos orales para corregir posibles deficiencias.
-
¿Qué técnicas se utilizan en la odontología mínimamente invasiva?
Nuestro compromiso es que, incluso los procedimientos más complicados como los implantes dentales sean lo menos invasivos posibles, y lo consiguen, pero éstas no pueden considerarse mínimamente invasivas. Así que solo nombramos las técnicas que realmente tienen un impacto mínimo para las estructuras orales:
Remineralización. Es el proceso para restaurar los minerales tras la desmineralización. El flúor juega un papel muy importante en este sentido.
La abrasión por aire. Sirve para eliminar la caries sin dañar la estructura sana y sin la necesidad de utilizar anestesia.
Selladores dentales. Hechos de una resina plástica, los selladores si aplican en la superficie masticatoria de los molares y premolares para preservarlos de la caries. No requieren ningún tratamiento previo de los dientes.
Inlays y onlays. Se utilizan para restaurar caries que son demasiado grandes para un empaste pero que no requieren una corona dental. En Dentisan se utilizan los de porcelana, que se fabrican de manera personalizada.
Férulas dentales. Mucha gente aprieta o rechina los dientes por la noche, lo que se conoce como bruxismo, ATM y nosotros trabajamos como Dolor Orofacial (ver en tratamientos). Esto puede causar mucho daño en la estructura dental, para evitarlo se pueden utilizar férulas dentales que protegen los dientes durante la noche.